Recuperación del IVA de las ventas impagadas con más de un año de antigüedad

Aunque no llegue a cobrarse una venta, el proveedor está obligado a ingresar el IVA. En estos casos, a la pérdida del precio se suma el coste de la cuota del impuesto pagado.

La normativa arbitra un procedimiento para recuperar el IVA asociado a aquellas ventas que resultan total o parcialmente incobrables, cuando ha transcurrido más de un año desde el devengo del tributo o del vencimiento de la deuda, en el caso de operaciones a plazos o con precio aplazado.

Una de las condiciones que ha venido exigiendo la normativa es que el proveedor inste el cobro “mediante reclamación judicial” o “por medio de requerimiento notarial”.  Obviamente, este requisito encarece e, incluso imposibilita, según las cuantías, la recuperación del IVA ingresado en Hacienda y no cobrado al cliente.

La buena noticia es que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, ha flexibilizado esta condición al admitir, además de la reclamación judicial o el requerimiento notarial, “cualquier otro medio que acredite fehacientemente la reclamación del cobro”.

 

+ posts

Licenciado en Derecho, especialidad jurídico-económica, por la Universidad de Deusto (1985).

WhatsApp
Email
LinkedIn
Facebook
Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Laffer Abogados, S.R.L.P. es el responsable del tratamiento de sus datos personales y los tratará para el envío periódico de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y de forma expresa la recepción de las mismas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), en el caso de que Ud. desee dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales por parte de LAFFER, dispone de los siguientes medios gratuitos para solicitar la baja:

·  Enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@lafferabogados.com; o

· Clicar el enlace habilitado al efecto en las propias comunicaciones.

Conéctate con nosotros

Autores

Scroll al inicio