Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad

Tres meses para la entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.

Con fecha 27 de julio de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos y

Leer más

Publicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual

Con fecha 7 de septiembre de 2022 se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, cuyo objeto es “la garantía y protección integral del derecho a la libertad sexual y la erradicación de todas las violencias sexuales”.  La normativa que se presenta pretende que las empresas promuevan condiciones de trabajo que rehúyan cualquier tipo de conducta en contra de la libertad sexual y la integridad moral Leer más

Seguimos en la línea: sumamos experiencia, sumamos excelencia

En 2020 se unió a nuestro Despacho Antonio Olivera Tizne, cuya especialidad en Derecho Fiscal  es fruto de 32 años de ejercicio profesional en ARTHUR ANDERSEN y GARRIGUES.

En 2021 se sumó a nosotros Javier Lusarreta Aramendia, con una experiencia de 22 años en Derecho Público e Inmobiliario. Su recorrido más largo ha tenido lugar en CUATRECASAS.

Ahora, en 2022 se ha incorporado a nuestro Departamento Fiscal José Luis Migoya Vargas, con 31 años de rodaje profesional. 

Leer más

Actualización de rentas en los contratos de arrendamiento

Las limitaciones a las actualizaciones de la renta en los contratos de arrendamiento han sido un tema de conversación y consulta recurrente en las últimas semanas, pero nos faltaba por conocer las condiciones de su aplicabilidad y alcance.
Por fin se ha publicado el RD que regula las condiciones para su aplicación. Adjuntamos un resumen aplicable al caso en nuestra Newsletter 3/2022.

 

Publicación del RD Ley 5/2022, de 22 de marzo, relativo a la relación laboral especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarollo

Con fecha 23 de marzo de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 5/2022, de 22 de marzo, por el que se adapta el régimen de la relación laboral especial de los hasta ahora denominados artistas en espectáculos públicos, contenido en el Real Decreto 1435/1985, introduciendo importante novedades en cuanto al ámbito de aplicación de esta relación laboral especial, la contratación y la extinción del contrato de trabajo, así como la normativa aplicable en materia de Seguridad
Leer más

El Modelo 720 (bis)

En un artículo anterior (ver) advertíamos de que el Tribunal de Justicia consideraba desproporcionado el régimen sancionador asociado a la declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720).  Tampoco toleraba este Tribunal que la omisión de bienes o derechos, o su declaración tardía, pudiera llevar a calificarlos como un patrimonio o renta oculta, sin que la prescripción tuviera valor alguno.

Hoy se ha publicado la Ley 5/2022 que acomoda nuestra normativa a los dictados del Tribunal.… Leer más

El Modelo 720

El Tribunal de Justicia (de la Unión Europea) acaba de dar -hoy- un buen varapalo al Modelo 720, mediante el que se declaran los bienes y derechos situados en el extranjero.

En esencia, el Tribunal no admite

  • Que el incumplimiento de las obligaciones derivadas de esta declaración pueda atribuir a los correspondientes activos el carácter de “ganancias patrimoniales no justificadas”
  • y condena, por desproporcionado, su régimen sancionador.

La cuota mínima del 15% en el impuesto sobre sociedades y en el impuesto sobre la renta de no residentes

A partir de 2022, los contribuyentes del Estado que en el año anterior hubieran facturado 20 millones de euros (o más) o que apliquen el régimen de consolidación fiscal, tributarán como mínimo al 15% de la base imponible.

En otras palabras, su cuota líquida (e.d., la cuota íntegra menos bonificaciones y deducciones) no podrá quedar por debajo de la cuota mínima.

El cálculo de la cuota mínima no es sencillo, pero, para la generalidad de las empresas, responde al … Leer más

Suscríbete

Laffer Abogados, S.R.L.P. es el responsable del tratamiento de sus datos personales y los tratará para el envío periódico de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y de forma expresa la recepción de las mismas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), en el caso de que Ud. desee dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales por parte de LAFFER, dispone de los siguientes medios gratuitos para solicitar la baja:

·  Enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@lafferabogados.com; o

· Clicar el enlace habilitado al efecto en las propias comunicaciones.

Conéctate con nosotros

Autores

Ir arriba