El Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, publicado en el BOE el día 30 de septiembre y que ha entrado en vigor ese mismo día, viene a prorrogar la vigencia de los ERTE por fuerza mayor iniciados con ocasión de la declaración del Estado de Alarma. Al mismo tiempo, introduce nuevas modalidades de ERTE por fuerza mayor e incide en los ERTE por causas objetivas.
En todos estos casos, establece un régimen de exoneración en el pago de cuotas a la Seguridad Social, así como medidas en materia de salvaguarda del empleo, protección por desempleo, apoyo a los autónomos y diversas limitaciones a las empresas que mantuvieran un ERTE en vigor.
Analizamos con más detalle estas cuestiones en nuestra newsletter 11/2020.
Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU de Madrid (1998). Licenciado en Derecho Jurídico-Comunitario por la Universidad San Pablo CEU de Madrid (1999). Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el IE Business School (Instituto de Empresa) Madrid (2000).
-
Germán Martinezhttps://www.lafferabogados.com/blog/author/german-martinez/
-
Germán Martinezhttps://www.lafferabogados.com/blog/author/german-martinez/
-
Germán Martinezhttps://www.lafferabogados.com/blog/author/german-martinez/
-
Germán Martinezhttps://www.lafferabogados.com/blog/author/german-martinez/
-
Germán Martinezhttps://www.lafferabogados.com/blog/author/german-martinez/