Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

No es infrecuente que los contribuyentes se encuentren en medio del fuego cruzado entre diferentes administraciones: una dice que ¡arre! y la otra que ¡so!
Entre tanto, el administrado nada en la incertidumbre y vaga de tribunal en tribunal pidiendo un solución.
Recientemente, el Tribunal Supremo ha analizado un caso planteado en relación con la comprobación del valor de mercado de las operaciones realizadas entre dos sociedades vinculadas ubicadas, una, en el Estado y, la otra, en Guipúzcoa:
El pasado mes de noviembre de 2022, los gobiernos de España y Portugal firmaron la Guía práctica del trabajo fronterizo entre España y Portugal que a continuación se presenta.
Un trabajador se entiende que es fronterizo cuando ejerce una actividad por cuenta ajena o propia en el territorio de un Estado miembro diferente de aquel en el que reside. De manera que lo que pretende este documento es recoger los derechos y servicios a los que pueden acceder los trabajadores … Leer más
El pasado 11 de enero de 2023 se publicó en el B.O.E., el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas.
Esta normativa pretende introducir una serie de bonificaciones e incentivos
Reglamento sobre agentes de fútbol de la FIFA 2023.
El 16 de diciembre de 2022, la FIFA aprobó finalmente su nuevo Reglamento de Agentes de Fútbol. Si bien parte de la regulación entró en vigor el 9 de enero de 2023 (principalmente con respecto a los nuevos agentes que solicitan licencias), la esencia obligacional del Reglamento entrará en vigor el 1 de octubre de 2023.
Aunque no llegue a cobrarse una venta, el proveedor está obligado a ingresar el IVA. En estos casos, a la pérdida del precio se suma el coste de la cuota del impuesto pagado.
La normativa arbitra un procedimiento para recuperar el IVA asociado a aquellas ventas que resultan total o parcialmente incobrables, cuando ha transcurrido más de un año desde el devengo del tributo o del vencimiento de la deuda, en el caso de operaciones a plazos o con precio … Leer más
El jueves pasado, 29 de septiembre de 2022, fue publicada en el BOE la nueva Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y a través de la que se pretende recuperar la economía nacional de los efectos de la pandemia y relanzarla mediante su modernización.
Esta Ley, que entrará en vigor a mediados del mes de octubre, da respuesta a las recomendaciones de distintos organismos internacionales
Tres meses para la entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.
Con fecha 27 de julio de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos y
Francisco Salinas, Director del Departamento Fiscal de LAFFER | Abogados, opina en El Confidencial sobre el debatido impuesto a las grandes fortunas: Los grandes patrimonios preparan el blindaje frente a un golpe fiscal del Gobierno.
Laffer Abogados, S.R.L.P. es el responsable del tratamiento de sus datos personales y los tratará para el envío periódico de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y de forma expresa la recepción de las mismas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), en el caso de que Ud. desee dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales por parte de LAFFER, dispone de los siguientes medios gratuitos para solicitar la baja:
· Enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@lafferabogados.com; o
· Clicar el enlace habilitado al efecto en las propias comunicaciones.
CONTACTO
MADRID
SERRANO 27
1º DCHA · 28001
TEL. +34 912 900 017
BILBAO
ELCANO 6
1º DCHA · 48009
TEL. +34 944 236 714
PAMPLONA
AVENIDA ZARAGOZA 1
1 DCHA · 31003
TEL. +34 848 489 402
MAPA WEB
Utilizamos cookies analíticas, para recopilar estadísticas anónimas sobre el uso de este sitio, para mejorar su funcionamiento y el de nuestro servicio.