LEY 2/2025, DE 29 DE ABRIL, POR LA QUE SE MODIFICAN LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR INCAPACIDAD PERMANENTE DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS, Y LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, EN MATERIA DE INCAPACIDAD PERMANENTE.
FIN DEL RÉGIMEN DE NON-DOMs EN REINO UNIDO
ANÁLISIS DE LA SENTENCIA 1302/2024, DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DE 2024, DICTADA POR LA SALA CUARTA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO.
MADRID PASSES “THE MBAPPÉ LAW” TO ATTRACT INVESTORS FROM ABROAD
MADRID APRUEBA “LA LEY MBAPPÉ” PARA ATRAER INVERSORES DEL EXTRANJERO
ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DE 2024, DICTADA POR EL PLENO DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
El pasado 2 de agosto de 2024 se publicó en el B.O.E. la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, la cual entrará en vigor el próximo 22 de agosto de 2024.
En esta Newsletter 3/2024 se reflejan las principales novedades que introduce dicha Ley Orgánica, entre las que encontramos la aparente derogación por error de ciertos supuestos de nulidad objetiva del despido, así como modificaciones en el Real Decreto
Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.
Suscríbete
Laffer Abogados, S.R.L.P. es el responsable del tratamiento de sus datos personales y los tratará para el envío periódico de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y de forma expresa la recepción de las mismas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), en el caso de que Ud. desee dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales por parte de LAFFER, dispone de los siguientes medios gratuitos para solicitar la baja:
· Enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@lafferabogados.com; o
· Clicar el enlace habilitado al efecto en las propias comunicaciones.