Andorra (la Vella)

Cambiar de residencia fiscal no es tan fácil

Andorra es un destino muy atractivo para practicar una mudanza fiscal: solo” hay que abandonar la residencia habitual en España y llevarse allí todos los trastos.

Para dejar de residir en España es necesario no permanecer en este territorio más de la mitad del año (más de 183 días).  Aunque no basta con esto.

Es preciso que el núcleo principal o la base de las actividades o intereses económicos … Leer más

Brexit: la nueva aduana

La AEAT instruye el tráfico de mercancías en las aduanas

La AEAT ha dado instrucciones en relación con el tratamiento aduanero que debe aplicarse a las mercancías cuyo transporte se inició antes del 1 de enero de 2021. En esencia, no se exigirá ninguna declaración aduanera, aunque la salida o la entrada en el territorio aduanero de la UE se produzca después de esa fecha.

También hay instrucciones respecto de las mercancías que salieron antes del 1 de enero Leer más

Brexit fiscal: otra vez ¿viene el lobo?

Un brexit duro también cambiará la fiscalidad  indirecta del comercio con Reino Unido

Siguen las negociaciones y, si no lo remedian, el 1 de enero Reino Unido abandonaría a la brava la Unión Europea: sería el brexit duro o sin acuerdo (no deal).

Reino Unido pasaría a ser un “tercer país” a efectos del IVA, por lo que las ventas con este destino serían consideradas fiscalmente como exportaciones (en lugar de entregas intracomunitarias).  Correlativamente, la entrada de sus … Leer más

FISCAL: Los días de “alarma” cuentan a efectos de la residencia fiscal

La Ley del IRPF considera que un contribuyente reside habitualmente en España cuando permanece en ella más de 183 días, durante el año natural.

Como es sabido, el 14 de marzo se declaró el estado de alarma, que se extendió hasta el 21 de junio.  Los días de alarma en los que se permaneció en España involuntaria y obligatoriamente ¿cuentan o no entre los 183 que determinan la residencia fiscal?

Tendría sentido pensar que esos días de excepción no deberían … Leer más

Suscríbete

Laffer Abogados, S.R.L.P. es el responsable del tratamiento de sus datos personales y los tratará para el envío periódico de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés.
Siempre que realicemos alguna comunicación de este tipo, ésta será dirigida única y exclusivamente a aquellos usuarios que hubieran autorizado previamente y de forma expresa la recepción de las mismas.
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, así como en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), en el caso de que Ud. desee dejar de recibir comunicaciones comerciales o promocionales por parte de LAFFER, dispone de los siguientes medios gratuitos para solicitar la baja:

·  Enviar un email a la siguiente dirección de correo electrónico: lopd@lafferabogados.com; o

· Clicar el enlace habilitado al efecto en las propias comunicaciones.

Conéctate con nosotros

Autores

Scroll al inicio